Biología y geología

COMPONENTES

PROFESSOR/A

ASSIGNATURA I GRUP

 

CORREU

Horari atenció famílies

Alba Lara  

Ferraro Ferrer

 

Biologia i Geologia 1 ESO A,B,C,D

 

al.ferraroferrer@edu.gva.es

Divendres

12:10-13:05

Biologia i Geologia 3 ESO B

Biologia 2on Batxillerat

Maria José Hernández López

Biologia NS : 1er Batxillerat Internacional

mj.hernandezlopez@edu.gva.es

Dilluns

13:05-14:00

Biologia NS: 2on Batxillerat Internacional

Ana María Martínez Artés

 

Àmbit científic:  4º ESO PDC

 

 

am.martinezartes@edu.gva.es

Dimecres

11:15-12:10

Tutoria 4º ESO PDC

Biologia Humana: 1er Batxillerat

Biologia i Geologia 3º ESO C

Ester

Vila Olaso

Àmbit Científic: 2º Bàsica Administració

 

 

e.vilaolaso@edu.gva.es

 

Dimecres

9:50-10:45

Biologia i Geologia : 4º ESO

Biologia i Geologia: 3º ESO A

Tutoria 3º ESO A

Biologia , Geologia i CC Ambientals: 1er Batxillerat

PLAN DE CONTINGENCIA

MEDIDAS ESPECÍFICAS LABORATORIO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (A103)

NORMAS GENERALES DEL AULA DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. (A 103).

  1. Está terminantemente prohibido que el alumnado permanezca solo en el laboratorio. En el caso de realizar una investigación individual como es la Monografía o la Evaluación Interna siempre estará acompañado de un profesor/a. Podrá estar con un/a profesor/a que dé clase en ese momento siempre y cuando no exista riesgo en la manipulación. En caso de ausencia de profesor se buscará un aula alternativa realizando la guardia fuera del laboratorio.
  2. Cada alumno/a se sentará en el sitio asignado por el profesor/a.
  3. Se dejarán las mochilas y todo aquello que no tenga que ver con la práctica en el estante colocado bajo la bancada previa desinfección de la misma. La chaqueta en el respaldo del taburete, así como otras prendas (bufandas, etc.).
  4. El alumno/a no podrá coger el material de ninguna de las estanterías y armarios. Solo cuando el profesor/a lo indique.
  5. El alumno/a seguirá las explicaciones de la profesora y se asegurará de que ha entendido el procedimiento antes de comenzar a manipular con la instrumentación.
  6. Respecto a la seguridad, el alumnado atenderá a las advertencias y actuará con prudencia para evitar accidentes.
  7. Una vez acabada la práctica el material se limpiará* y se dejará donde el profesor/a lo indique (en el banco cerca de las pilas, o en las bandejas habilitadas para cada profesor/a).
  8. El alumno/a cuidará el material y se responsabilizará del material asignado.
  9. En caso de rotura o cualquier otro incidente se comunicará a la profesora la cual tomará las medidas que considere adecuadas.
  10. Se recuerda que en el laboratorio como en cualquier otra aula no se puede comer ni beber** ni utilizar el móvil (salvo que la profesora lo permita).
  11. Recogerse el pelo con una goma.
  12. En el caso de utilización de microscopio y lupas informar de cualquier infección ocular.
  13. El material de disección, reactivos, etc. se guarda bajo llave fuera del alcance del alumnado.
  14. El alumno/a cumplirá con las normas de uso de laboratorio y de material del mismo.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

PLAN DE LECTURA

PLAN DE LECTURA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

El Departamento de Biología y Geología, dentro del Plan de lectura del centro, ha propuesto un listado de lecturas voluntarias. Estas lecturas fueron distribuidas por los diferentes niveles educativos de la enseñanza secundaria y el Bachillerato. Esta tarea se propuso con el fin de promover entre el alumnado la lectura de textos relacionados con la ciencia; tanto de novelas, como de textos de divulgación de la ciencia, de autobiografías de científicos relevantes, etc, y tanto en castellano como en valenciano, para favorecer el desarrollo de la competencia lingüística. Aquí constan las lecturas recomendadas y la información dirigida al alumnado de cómo iba a estar allí valorada por el Departamento.

A lo largo del curso se podrán ir añadiendo más lecturas.

Lecturas recomendadas en 1º de ESO

  • ¿Por qué la nieve es blanca?: La ciencia para todos. Javier Fernández Panadero. Ed. Páginas de Espuma
  • La evolución de Calpurnia Tate. Autora: Jacqueline Kelly
  • Viatge al centre de la Terra. Autor: Julio Verne
  • Konrad y las abejas. Autor:Jakob Streit
  • Mi familia y esos otros animales. Autor: Gerald Durrell
  • Darwin el viajero. Autor: Nicolas Cuvi
  • Ciencia en el aire. Diego Manuel Ruiz
  • Plantas, bacterias,hongos,mi mujer,el cocinero y su amante. Luis G. Wall
  • La puerta de los tres cerrojos:  http://www.librosmaravillosos.com/lapuertadelostrescerrojos/index.html#capitulo02. Autor: Sonia Fernández Vidal

Lecturas recomendadas en 3º y 4º de ESO

  • Viatge alucinant. Autor: Isaac Asimov. Ed de bolsillo
  • No em bacil·lis. Autora: Montserrat  Argerich
  • La tierra herida. Autor: Miguel Delibes
  • Ecología contada con sencillez. Autor: Joaquin Araujo
  • El hombre que plantaba árboles. Autor: Jean Giono
  • Ulls de Pantera. Autora: Silvia Aymerich i Lemos
  • Gel·lati. Autor: Silvia Aymerich i Lemos
  • El pulgar del Panda. Autor: Stephen Jay Gould
  • L’autobiografia de Darwin. Autor: Charles Darwin
  • La magia de la realidad. Autor: Richard Dawkins
  • El reloj de Mr. Darwin. Autor: J.Luis Arsuaga
  • Sinuhè el egipcio. Autor: Mika Waltari
  • Ciencia para Nicolás. Carlos Chordá. Ed. Laetoli
  • La prodigiosa penicilina. Fleming. José Camacho Arias
  • Las damas en la historia. Mª José Casado Ruiz de Lóizaga. (www.librosmaravillosos.com)

Lecturas recomendadas en Bachillerato

  • La evolución. Autor: Richard Dawkins
  • La tierra herida. Autor Miguel Delibes
  • El pulgar del Panda. Autor: Richard Dawkins
  • El gen egoista. Autor: Richard Dawkins
  • Deconstruyendo a Darwin. Autor: Javier Sampedro
  • El 5e dia. Autor: Franck Schatzing
  • El médico. Autor: Noa Gordon
  • Tot el que vols saber per saber-ho tot. Autor: Jesús Purroy
  • El científico camuflado. Autor: Peter Bentley
  • Una breve historia de casi todo. Autor: Bill Bryson
  • La especie elegida. Autor: Juan Luis Arsuaga
  • Els inicis de la vida. Autors: Lynn Margulis i Michael F. Dolan
  • Medicina sin engaños. J.M.Mulet
  • Repensar el cerebro. Autor: Antonio Rial
  • Bacterias, bichos y otros amigos. David González
  • La tierra herida. Autor: Miguel Delibes
  • La doble hèlice. James Watson. Ed. Salvat Ciencia
  • Les confidències del comte Buffon. Martí Dominguez
  • Las cuatro letras de la vida. Carlos López Otín
  • No soy mi ADN. Manel Esteller

IMPORTANTE

La lectura del libro es voluntaria. El alumnado puede elegir un libro para evaluación. La alumna / que presente un resumen (por capítulo) y una valoración personal del libro leído antes de cada evaluación se le valorará positivamente. La calificación de esta lectura se tendrá en cuenta a partir de la nota mínima que consta en los criterios de calificación por niveles (cuando exista) y tendrá una valoración de hasta un 1 punto (en función de la calidad del trabajo presentado) que añadirá a la nota final de evaluación. Si alguien presenta un resumen de otro libro que no esté en el listado y que está relacionado en la materia que se le comunique previamente, a su profesora.

Próximos eventos de Biología y geología


No hay ningún evento próximamente

Últimas noticias de Biología y geología

31 mayo 2021

CONCURSO LA NATURALEZA GEOMÉTRICA

Como todos los años el departamento de Biología y Geología ha organizado un concurso de fotografía. En esta convocatoria la temática es la Naturaleza Geométrica.…
Top