COMPONENTES
PROFESSOR/A |
ASSIGNATURA I GRUP |
CORREU |
Horari atenció famílies |
Alba Lara Ferraro Ferrer
|
Biologia i Geologia 1 ESO A,B,C,D |
al.ferraroferrer@edu.gva.es |
Divendres 12:10-13:05 |
Biologia i Geologia 3 ESO B |
|||
Biologia 2on Batxillerat |
|||
Maria José Hernández López |
Biologia NS : 1er Batxillerat Internacional |
mj.hernandezlopez@edu.gva.es |
Dilluns 13:05-14:00 |
Biologia NS: 2on Batxillerat Internacional |
|||
Ana María Martínez Artés
|
Àmbit científic: 4º ESO PDC |
am.martinezartes@edu.gva.es |
Dimecres 11:15-12:10 |
Tutoria 4º ESO PDC |
|||
Biologia Humana: 1er Batxillerat |
|||
Biologia i Geologia 3º ESO C |
|||
Ester Vila Olaso |
Àmbit Científic: 2º Bàsica Administració |
e.vilaolaso@edu.gva.es
|
Dimecres 9:50-10:45 |
Biologia i Geologia : 4º ESO |
|||
Biologia i Geologia: 3º ESO A |
|||
Tutoria 3º ESO A |
|||
Biologia , Geologia i CC Ambientals: 1er Batxillerat |
MEDIDAS ESPECÍFICAS LABORATORIO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (A103)
NORMAS GENERALES DEL AULA DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. (A 103).
PLAN DE LECTURA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
El Departamento de Biología y Geología, dentro del Plan de lectura del centro, ha propuesto un listado de lecturas voluntarias. Estas lecturas fueron distribuidas por los diferentes niveles educativos de la enseñanza secundaria y el Bachillerato. Esta tarea se propuso con el fin de promover entre el alumnado la lectura de textos relacionados con la ciencia; tanto de novelas, como de textos de divulgación de la ciencia, de autobiografías de científicos relevantes, etc, y tanto en castellano como en valenciano, para favorecer el desarrollo de la competencia lingüística. Aquí constan las lecturas recomendadas y la información dirigida al alumnado de cómo iba a estar allí valorada por el Departamento.
A lo largo del curso se podrán ir añadiendo más lecturas.
Lecturas recomendadas en 1º de ESO
Lecturas recomendadas en 3º y 4º de ESO
Lecturas recomendadas en Bachillerato
IMPORTANTE
La lectura del libro es voluntaria. El alumnado puede elegir un libro para evaluación. La alumna / que presente un resumen (por capítulo) y una valoración personal del libro leído antes de cada evaluación se le valorará positivamente. La calificación de esta lectura se tendrá en cuenta a partir de la nota mínima que consta en los criterios de calificación por niveles (cuando exista) y tendrá una valoración de hasta un 1 punto (en función de la calidad del trabajo presentado) que añadirá a la nota final de evaluación. Si alguien presenta un resumen de otro libro que no esté en el listado y que está relacionado en la materia que se le comunique previamente, a su profesora.