El Bachillerato Internacional tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural. (Bachillerato Internacional1, 2025)
En pos de este objetivo, Organización de Bachiller Internacional (IBO), colabora con establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos. De este modo, se desarrollan programas educativos completos, exigentes y de calidad con métodos de evaluación rigurosos reconocidos en la mayoría de Universidades del mundo entero. (Bachillerato Internacional1, 2025)
Colegios públicos y privados de todo el mundo ofrecen el Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB); la flexibilidad y el sólido prestigio del programa hacen posible impartirlo en el contexto de diversas lenguas y sistemas educativos regionales y nacionales. Este programa alienta a estudiantes del mundo entero a adoptar una actitud activa de aprendizaje durante toda su vida, a ser compasivos y a entender que otras personas, con sus diferencias, también pueden estar en lo cierto. (Bachillerato Internacional1, 2025)
Los programas del IB promueven la educación integral de la persona y hacen hincapié en el desarrollo intelectual, personal, emocional y social a través de todos los campos del saber. El perfil de la comunidad de aprendizaje del Bachillerato Internacional (IB) es la expresión de un amplio abanico de capacidades y responsabilidades humanas que van más allá del éxito académico.
Dichos atributos conllevan un compromiso de ayudar a todos los miembros de la comunidad escolar a aprender a respetarse a sí mismos, a las demás personas y al mundo que les rodea. Cada uno de los programas del IB está comprometido con el desarrollo del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB en el alumnado. Dicho perfil tiene como objetivo formar estudiantes que demuestren los siguientes atributos: indagación, conocimiento, razonamiento, comunicación, integridad, mentalidad abierta, solidaridad, audacia, equilibrio y reflexión (Bachillerato Internacional2, 2025)
En el IES Pere Boïl entendemos la educación como un sistema holístico que va más allá del desarrollo académico. Nos basamos en un aprendizaje significativo para el alumnado en el que éste sea partícipe de su aprendizaje. Buscamos en el alumnado habilidades que van más allá de lo puramente académico, habilidades personales, emocionales y sociales buscando fomentar la creatividad, la autogestión y el pensamiento crítico dentro siempre de un contexto que fomenta la diversidad y la inclusión.
Fomentando la solidaridad y la mentalidad internacional buscamos además que nuestro alumnado tome conciencia y adquiera responsabilidad en temáticas que van más allá de su propio entorno y de su comunidad inmediata
Más información sobre el IBO: https://ibo.org/es/programmes/diploma-programme/what-is-the-dp/
El IES Pere Boïl completó satisfactoriamente el proceso de autorización para convertirse en Colegio del Mundo en 2010, año en que comenzamos a impartir el Programa del Diploma.
En el IES Pere Boïl se desarrolla el Programa del Diploma del BI a la vez que el Bachiller Nacional (LOMLOE) por lo que se terminan los estudios de Bachillerato con dos títulos y posibilidad de acceso a Universidades nacionales e internacionales.
Por descontado que esto supone un doble esfuerzo tanto para el alumnado como para el profesorado, que deben estar altamente motivados y preparados para asumir este reto.
Bachillerato Internacional.1 (2025). Una educación para un mundo mejor. Recuperado de
https://www.ibo.org/es/about-the-ib/mission/ ( fecha de última consulta 23 de enero de 2025)
Bachillerato Internacional.2 (2025). Perfil de la comunidad de aprendizaje del IB. Recuperado de https://ibo.org/es/benefits-of-the-ib/the-ib-learner-profile/ ( fecha de última consulta 23 de enero de 2025)