La Teoría del Conocimiento (TdC) es un curso componente troncal del PD que debe cursar todo el alumnado del PD y que está dedicado al pensamiento crítico y a la indagación sobre el proceso de conocer. .
«El curso de TdC desempeña un papel especial en el PD, ya que proporciona a los alumnos la oportunidad de reflexionar sobre la naturaleza, el alcance y las limitaciones del conocimiento y el proceso de conocer. De este modo, el principal objetivo de TdC no es que los alumnos adquieran nuevos conocimientos, sino ayudarles a reflexionar sobre lo que ya saben y a ponerlo en perspectiva. TdC complementa y cohesiona las asignaturas que cursan los alumnos durante sus estudios del PD. Los anima a reflexionar de manera explícita sobre cómo se alcanza el conocimiento en las distintas disciplinas y áreas de conocimiento, qué tienen en común esas áreas y qué las diferencia.» 1 (Bachillerato Internacional, 2020)
La TdC es evaluada internamente, a través de una “Exposición de Teoría del Conocimiento” y externamente, a través de un “Ensayo de Teoría del Conocimiento”, un trabajo de por 1600 palabras evaluado por examinadores designados por el BI . TdC es un requisito para poder obtener el diploma de Bachillerato Internacional.
1. Bachillerato Internacional: Sinopsis de asignatura del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional Componente troncal del Programa del Diploma: Teoría del Conocimiento Primera evaluación en 2022.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que se utilizan para hacer que la publicidad sea más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes. Las cookies suelen utilizarse para seleccionar anuncios basados en contenido que es relevante para un usuario, mejorar los informes de rendimiento de la campaña y evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.